Empresas filiales

IBH

International Briquettes Holding “IBH”

International Briquettes Holding “IBH”, fue constituida con el objeto de agrupar empresas dedicadas a la producción y comercialización de briquetas de hierro y de productos de diversa naturaleza dirigidos a sectores industriales, entre los que cabe destacar, maquinarias, repuestos industriales, materias primas y productos intermedios y terminados. Venprecar: Venezolana de Prerreducidos Caroní, C.A. está ubicada en la zona industrial de Matanzas, Puerto Ordaz. Es una planta de tecnología Midrex, con capacidad nominal de producción de 815 mil toneladas métricas al año. Se alimenta de pellas y gruesos de mineral de hierro. Orinoco Iron: Orinoco Iron S.C.S. está ubicada en la zona industrial de Matanzas, Puerto Ordaz. Es una planta de tecnología Finmet, con capacidad nominal de producción de 2,2 millones de toneladas métricas al año. Se alimenta de finos de mineral de hierro. Plantas IBH (en proceso de nacionalización) A principios de febrero del año 2010, el Estado venezolano, en forma unilateral y exclusiva, tomó el control y asumió la administración de las empresas briqueteras Venprecar y Orinoco Iron, ambas filiales de Sivensa (a través de IBH), lo cual conllevó la ocupación y explotación de sus plantas industriales ubicadas en Puerto Ordaz, Estado Bolívar.
SIDETUR

Siderúrgica del Turbio, S.A. “Sidetur”

Sidetur, es la filial siderúrgica de Sivensa. Sus actividades productivas van desde la recolección y el procesamiento de la chatarra ferrosa hasta la elaboración de productos de acero terminados para la industria de la construcción y para carpintería metálica.

Sidetur cuenta con las siguientes instalaciones industriales para llevar adelante sus actividades productivas: 12 campos de recolección de chatarra, dos acerías (Barquisimeto y Casima), cuatro trenes de laminación (Barquisimeto, Planta Antímano, Planta Lara y Planta Guarenas) y una planta de mallas electrosoldadas y de sistemas constructivos Sidepanel (Planta Valencia).

La capacidad nominal anual de Sidetur es de 835.000 toneladas métricas de productos de las acerías; 615.000 toneladas métricas de productos laminados y 67.000 toneladas métricas de productos electrosoldados.

Proceso expropiatorio Sidetur

El 31 de octubre de 2010, el entonces Presidente de la República anunció la expropiación de las plantas y otros activos industriales propiedad de la filial Siderúrgica del Turbio, S.A. “Sidetur”. En la Gaceta Oficial N° 39.544 de fecha 3 de noviembre de 2010, se publicó el correspondiente Decreto Presidencial N° 7.786 de fecha 2 de noviembre de 2010.

A finales de octubre del año 2012, el Estado venezolano, a través de la empresa estatal Complejo Siderúrgico Nacional, S.A., tomó posesión y control de las plantas y activos industriales de la filial Sidetur, localizados en diversas partes del país, así como de los fondos dinerarios que constituían el capital de trabajo de dicha filial. Desde la misma época, la filial Sidetur ha estado intervenida por una Junta Administradora Temporal designada por el Ejecutivo Nacional, a todos los efectos relacionados con la expropiación de sus activos industriales.